¿Cuánto tiempo tengo para verificar si hice cambio de placas?

Uno de los requerimientos básicos para poder transitar libre de estrés y sin preocupaciones por las avenidas de la Ciudad de México es poseer las placas de su auto al día.

La placa vehicular es parecida al documento de identificación o CURP de su carro y es lo que le permite transitar por todas las vías nacionales sin ningún tipo de inconveniente, siempre y cuando la mantenga de forma actualizada. En tuverificacionvehicular, hemos elaborado este artículo para que esté informado sobre lo que necesite saber respecto al tema.

¿Cuánto tiempo tengo para verificar si hice cambio de placas 2025?

Si se está pregunatdo cuántos dias tienes para verificar con placas nuevas, te informamos que el plazo para verificar si hizo cambio de placas es de 30 días desde el momento que retire sus nuevas placas para realizar la verificación vehicular 2025. Si el período que le corresponde en el presente PVVO no ha comenzado o ha finalizado, en base al último dígito de la placa de circulación, tiene un margen de 60 días para efectuar y certificar la verificación vehicular

¿Qué documentos se necesitan para realizar el cambio de placas?

Antes de dirigirse al módulo vehicular para consignar los requisitos que le comentaremos acá, debe agendar una cita. Para ello debe poseer su cuenta Llave CDMX. Si no la tiene aún, acceda aquí para que la cree. Sin más, estos son los documentos que debe reunir:

  • Documento de Identificación oficial vigente, con CURP y fotografía incluido.
  • Documento de residencia de la Ciudad de México actualizado y completo.
  • Comprobante de propiedad. Es necesario mostrar la factura de origen, sin ningún tipo de  alteración. Si el vehículo está a crédito, la factura no debe tener más de 30 días de emisión.
  • Comprobación de que no hay adeudos en tenencias o refrendos vehiculares.
  • Entregar la tarjeta de circulación anterior. Puede estar ante dos casos: Extravío: debe presentar el acta circunstanciada ante el Juez Cívico. Robo: debe presentar Acta de Denuncia ante Fiscalía Desconcentrada.
  • Comprobante de pago de derechos.
  • La acreditación de personalidad jurídica, es diferente si es persona física o persona moral. Para cada caso: Persona moral: debe presentar acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial del representante o apoderado. Persona física: debe presentar la carta poder firmada ante dos testigos e incluir la copia de sus identificaciones, identificación oficial del interesado y de quien realiza el trámite.
  • Recibo de pago de alta vehicular, o el pago de la tenencia vehicular. Para pagar tanto la tenencia como los derechos de alta vehicular, debe ingresar al Formato Universal  de Tesorería de la Secretaría de Finanzas de Ciudad de México donde generará  una línea de captura que le permitirá realizar el pago correspondiente.
  • Placa especial por discapacidad. Para adquirirla se debe solicitar un dictamen de discapacidad provisto por el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF-CDMX), el cual presentará con el resto de los requisitos.

¿Dónde puedo solicitar el cambio de placas?

El trámite para reemplacamiento vehicular se realiza completamente en línea a través del Portal de Servicios al Contribuyente de la entidad, al cual puede acceder por medio de dispositivos móviles o equipo de cómputo.

Para efectuar cualquier trámite de placas en la CDMX, lo primero que debe hacer es

  1. Acceder al sitio de la Secretaría de Movilidad y Vialidad
  2. Ingresar en la sección de Trámites y Servicios
  3. Luego en el apartado de Vehículos Particulares.

¿Cuál es la multa por no tramitar a tiempo el cambio de placas?

Deberá cancelar el monto total de la tenencia y el refrendo. No podrá verificar. Si es sorprendido circulando, su vehículo será llevado al corralón y recibirá una multa.

Si emplaca su coche con placas de otro estado siendo de la Ciudad de México será acreedor a una multa desde 521 hasta 911 pesos.

Aquí te dejamos más información acerca de las multas por verificación extemporánea.

Si ya verifique y reemplaco tengo que volver a verificar 2025

¿Si cambio de placas tengo que volver a verificar? No es necesario volver a verificar si ya has realizado el cambio de placas en 2025. Una vez que hayas realizado el proceso de verificación y reemplazo de placas, no es necesario repetirlo en el futuro. Sin embargo, es importante recordar que los requisitos y regulaciones pueden variar según el país o estado en el que te encuentres, por lo que es recomendable verificar la normativa correspondiente para asegurarte de cumplir con los plazos establecidos.

Si ya has verificado y reemplazado tus placas en 2025, no será necesario volver a hacerlo en el futuro. Este proceso se realiza una vez y, a menos que haya cambios en la legislación, no tendrás que repetirlo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las leyes y regulaciones pueden cambiar, por lo que siempre es recomendable estar informado sobre los requisitos específicos de tu país o estado.

¿Qué hacer si se vence el plazo para el cambio de placas?

Puede reemplacar, aunque sus placas ya no estén vigentes. Eso sí, debe realizar el trámite lo antes posible, pues ya que sus placas están vencidas, no podrá realizar la Verificación Vehicular, lo que conlleva a una multa adquirida  en el Reglamento de Tránsito del Estado de México, que implica las siguientes sanciones:

  • Una multa de 20 días de salario mínimo, esto quiere decir, un monto de $3,457.4, de acuerdo al valor del Salario Mínimo para 2025.
  • Asimismo, retendrán su carro y se irá al corralón.

Por otra parte, puede hacerse merecedor de infracciones de tránsito y administrativas, tampoco podrá optar al subsidio de Tenencia Vehicular.

Preguntas frecuentes acerca de cuanto tiempo tengo para verificar despues de emplacar

Antes de efectuar este trámite o al momento de realizarlo a muchas personas les surgen algunas inquietudes sobre el programa, a continuación, le mostraremos algunas de ellas:

¿Qué precio tendrá el emplacamiento vehicular en la CDMX para el 2025?

Tenga en cuenta que a partir de este año el cambio de placas CDMX, según la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), tendrá un precio de $766 pesos además del costo adicional de $465 pesos por concepto de baja de placas de otra entidad. En total la suma para ejecutar este trámite desde cero, tendrá un costo alrededor de los $1.230 pesos mexicanos.

¿Puedo efectuar el proceso de reemplacamiento y el cambio de propietario de mi vehículo al mismo tiempo?

Sí, puede realizar ambos procesos en el mismo proceso.

¿Cómo puedo saber cuándo se expidieron mis placas?

Acceda al Portal de Servicios al Contribuyente, opción “Control Vehicular” /” Trámites electrónicos” / seleccione “Consulta Vigencia de Placa”.

¿Qué opciones tengo para realizar el trámite de reemplacamiento?

Sin hacer colas, puede realizar su trámite en línea, espere la respuesta en su correo electrónico y recoja sus placas solicitando una cita. También puede realizarlo de manera personal solicitando una cita.

¿Cuántos días tengo para verificar después de emplacar?

¿Después de emplacar cuantos días tengo para verificar? Después de haber realizado el cambio de placas, generalmente se cuenta con un plazo de 30 días para realizar la verificación vehicular.

¿Cuánto tiempo tengo para verificar con placas nuevas?

El tiempo para verificar el cambio de placas varía según la legislación de cada país o estado. Es importante consultar las regulaciones locales para conocer el plazo exacto en el que se debe realizar la verificación con las placas nuevas.

Cambio de placas del estado a la cdmx

Una vez que hayas realizado el cambio de placas en el estado a la CDMX, tendrás un plazo de 30 días para verificar tu vehículo. Es importante cumplir con este trámite dentro del tiempo establecido para evitar posibles multas o sanciones.

Cambio de placas del estado a la cdmx

Una vez que hayas realizado el cambio de placas en el estado a la CDMX, tendrás un plazo de 30 días para verificar tu vehículo. Es importante cumplir con este trámite dentro del tiempo establecido para evitar posibles multas o sanciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *